1.Presentació ↑ Vuelve arriba
Antes de grabar un vídeo pregúntate qué finalidad tiene, a qué público va destinado y qué difusión harás de él: si tiene un interés mediático o educativo, ayuda a la UOC a posicionarse o responde a algunos de los planes estratégicos de dicha universidad.
Si tu proyecto contempla alguno de estos criterios, sigue el circuito para a grabar un vídeo en cinco pasos y haz la petición.
2.Graba un vídeo en cinco pasos ↑ Vuelve arriba
Cada proyecto tiene un impulsor, que es la persona responsable de la petición y quien asume el coste económico de este.
Aunque puede haber excepciones, la mayoría de los proyectos audiovisuales siguen este circuito:





Comunicación Digital acompaña a la persona impulsora durante la definición del proyecto. Una vez definido, esta continúa trabajando autónomamente con el proveedor o la proveedora.
Para cualquier duda en relación con este circuito, contacta con Comunicación Digital (audiovisuals@uoc.edu).
Recuerda que para publicar un vídeo hay que garantizar y firmar los derechos de imagen de las personas que aparecen en él.
*Excepto para los vídeos docentes (pensados como recursos de aprendizaje), que deben seguir el siguiente circuito (el de vídeos docentes):
3.Circuito para los vídeos docentes ↑ Vuelve arriba
Todos los proyectos audiovisuales docentes han de seguir los circuitos establecidos por Comunicación Digital y el Área de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje de la UOC. Cada una de las categorías siguientes cuenta con su propio circuito:
3.1. Recursos de aprendizaje de nueva creación
Vídeos que genera el Área de Biblioteca y Recursos de Aprendizaje a partir de la demanda del profesorado. Consulta el catálogo de recursos de aprendizaje.



- Se gestionan los derechos.
- Se comienza la producción audiovisual y publicación.
B. Sin autoría:
- Se comienza la producción audiovisual y publicación.
Los vídeos docentes con encargo de autoría estarán blindados -no se publicarán en acceso abierto- durante los seis primeros semestres, siguiendo el mismo criterio que se aplica en los módulos de la UOC.
3.2. Recursos de aprendizaje externos
Vídeos de terceros, cuya autoría corresponde a personas o agentes externos que no pertenecen a la UOC.


3.3. Autoproducidos
Son los vídeos producidos por el equipo docente para hacerlos accesibles en el aula elemento dinamizador. Consulta el apartado de consejos de autograbación.


- Graba el vídeo con cámaras, dispositivos móviles o equipos informáticos.
B. En la sala de autograbación:
- Reserva alguna de las salas UOC dotadas de equipos para la grabación en vídeo.


